
La Más Bonita en la fase visual de su cata presenta un atractivo color amarillo pajizo muy limpio y con un atractivo brillo que le aporta un aspecto fresco y brillante.
En nariz encontramos matices propios de la uva verdejo de otras zonas como rueda, como son los marcados apuntes a frutas tropicales de carácter cítrico con ciertos toques que nos recuerdas al albaricoque. Aunque podemos algunas notas almibaradas que le confieren un cierto dulzor y le hace diferente en esta fase de la cata.
En boca La Más Bonita tiene una entrada fresca, la sensaciones almibaradas que encontrábamos en nariz se ven refrendadas por una untuosidad y cremosidad que nos sorprende. Muy buen cuerpo. La acidez es buena lo que unido a los recuerdos cítricos y herbáceos le aportan gran frescor al conjunto. La Más bonita es un vino con una gran carga frutal y frescura, muy elegante.
La Más Bonita es la referencia de la bodega Wineryart en el mercado de los vinos blancos. Elaborado con uvas de la variedad verdejo 100% procedente de viñas de 10 años de antigüedad y bajo rendimiento en regadío.
La vendimia se lleva a cabo de manera manual en cajas de 20 kilos para asegurar su óptimo transporte y conservación durante el proceso. La vinificación se realiza mediante una maceración prefermentativa para después someter los mostos a una crianza sobre sus propias lías en depósitos de acero inoxidable que se lleva a cabo a lo largo de cuatro meses .
La Más Bonita es un vino que combinará a la perfección con aperitivos, arroz con marisco, carne o setas, y pasta. Los pescados blancos, steack tartar o carnes blancas son también una buenísima opción.
La temperatura ideal de servicio para apreciar La Más Bonita plenamente se encuentra en torno a los 10 grados.