
La fase visual de cata de Aroa Larrosa verdaderamente atractivo a la vista presenta un vino limpio y brillante, con un atractivo color rubí, carmín intenso y matices rosados.
En nariz Aroa Larrosa nos evoca de primera mano los olores varietales típicos de las uvas tempranillo y garnacha bien acentuados, las frutas rojas, como la frambuesa o la fresa están patentes en una primera aproximación. Una segunda cata olfativa denota matices cítricos, mandarina madura, melón y frutos tropicales.
Aroa Larrosa en boca tiene un ataque nítido, muy frutoso, fresco y limpio. Su paso es goloso, con suaves notas cítricas, y algunos toques de frutas blancas como melón y chucherías. Gran equilibrio entre dulzor y acidez.
Aroa Larrosa es un vino rosado elaborado con uvas de la variedad garnacha procedentes de viñedos con suelos arcillo-calcáreos situados al límite del clima mediterráneo, con cierta influencia en del clima atlántico.
El viñedo está expuesto a grandes cambios de temperatura entre el día y la noche a lo largo de inviernos fríos y duros y veranos secos y calurosos, dándose en estos los mayores cambios de temperatura y favoreciendo así la formación de polifelones, y haciendo que los periodos de maduración largos. La vendimia se lleva a cabo de forma manual a mitades de octubre. Tras un meticuloso proceso de selección de los racimos, el sangrado se realiza de forma directa en el depósito.
La fermentación se lleva a cabo a baja temperatura para llevar hasta la botella los aromas y frescor natural de la uva que tan característico hace a Aroa Larrosa.
Aroa Larrosa es una alternativa perfecta para acompañar platos de pasta, arroces, verduras, carnes blancas, pescados o mariscos. La temperatura de servicio ideal para de Aroa Larrosa se encuentra en torno a los 8º y los 10º.